Pasar al contenido principal

Recorridos

Las actividades que ofrece el Área de Educación del MHN promueven la conversación y la reflexión sobre el pasado de Chile desde diversas miradas, para discutir en conjunto el rol que juega la Historia y el Patrimonio en la construcción colectiva de nuestro presente y futuro
 

A quiénes va dirigido
Grupos organizados (10 a 45 personas), provenientes de jardines infantiles, escuelas, liceos, instituciones de educación superior, agrupaciones de mujeres y personas mayores, homeschooling, organizaciones culturales, entre otras.

Condiciones y requisitos
La entrada al museo es GRATIS y es posible acceder a dos tipos de visitas:

VISITAS AUTOGUIADAS: recorrido de carácter libre, sin servicio de mediación de parte del museo. Sin embargo, es necesario que registre la fecha de su visita para poder avisarle en caso de que el museo deba cerrar repentinamente, o en caso de que exista algún cierre perimetral del casco histórico. Es importante aclarar que esto No es una reserva de servicio mediado, se trata de un registro para contactarles en caso de alguna eventualidad y para saber la cantidad de delegaciones que visitarán el museo cada día.

Horarios: martes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 hrs.
Formulario de registro: 
https://forms.gle/6NLmGsgzGmtN957J9

 

VISITAS Y ACTIVIDADES MEDIADAS: visitas realizadas por un funcionario o funcionaria del Área de Educación del Museo, quienes brindan un servicio de mediación patrimonial al grupo visitante. Para reservar esta atención es necesario inscribirse en el sistema de agenda online. Entre las actividades ofrecidas están:
Recorridos exploratorios: abordan temáticas acotadas sobre la historia de Chile, a través de las salas del museo y utilizando objetos patrimoniales. Tienen una duración de 30 a 40 min.

1.- ¡Manos a la Historia! a través de un carro educativo que contiene objetos patrimoniales, se realizan cápsulas históricas de diversas temáticas, donde las y los visitantes pueden tocar y explorar los elementos expuestos.
2.- Talleres para infancias: especialmente orientados a niñas y niños entre los 3 y los 10 años (desde medio mayor a 4º básico). Combinan recorridos acotados en el museo y trabajos prácticos.
3.- Juego de mesa ¡Hagamos una Expo! juego de mesa colaborativo donde las y los participantes simulan ser funcionarias y funcionarios del Museo Histórico Nacional, quienes trabajan creando una nueva exposición.

Horarios: martes a viernes entre las 10:00 y las 17:00 hrs.
Agenda de reserva:  educativo@mhn.gob.cl

CONSEJOS PARA VISITAR EL MUSEO:

  • Solicitamos que cada grupo sea acompañado por al menos 2 adultos responsables. 
  • Dada la gran cantidad de grupos escolares que visitan el Museo, solicitamos que vengan sin mochilas.
  • En caso de trasladarse en bus, solo es posible detenerse frente al museo de forma breve para que las personas bajen y/o suban. El Museo no cuenta con estacionamiento.
  • El Museo abre sus puertas a las 10:00 puntualmente y las mañanas son las jornadas con mayor demanda. Aconsejamos visitarlo durante la tarde.
  • Pueden tomar fotos sin flash en las salas del museo, pero no es posible hacer videos o video llamadas.
  • El museo cuenta con ascensor y con baños para personas con movilidad reducida.
  • Pueden disfrutar su colación en el patio, único lugar del edificio donde se puede comer y beber.

Recuerde que el Museo Histórico Nacional está ubicado en Plaza de Armas 951, Santiago centro (entre los edificios de la Municipalidad de Santiago y Correos de Chile). La estación de metro más cercana es Plaza de Armas, y corresponde a la línea 5 y a la línea 3.

Teléfonos
229 978 957
229 978 960
229 978 959
229978958

Correo electrónico: 
educativo@mhn.gob.cl